Su padre, un orfebre muy conocido en Bruselas, le permitió estudiar en una athénée. Orfebre como su padre, fue un viajero autodidacta alfabetizado que viajó por toda Europa. En 1864 fundó la Ligue de l'Enseignement, de la que fue diputado de 1882 a 1914 y de 1886 a 1884. En 1877 se presenta a las elecciones y es nombrado concejal. Su ascenso a la cumbre comenzó en 1877, cuando el 8 de febrero de 1879 fue nombrado concejal de educación pública, cargo que desempeñó lo mejor que pudo, y en 1881 asumió el cargo de burgomaestre de Bruselas, de 1891 a 1899.
También está vinculado a la escuela modelo, la bolsa de trabajo, las primeras viviendas obreras, el urbanismo y la restauración de la Grand-Place. Publicó reportajes de viajes, así como L'Esthétique des villes, La Restauration des monuments anciens, L'Isolation des vieilles églises, etc. También fue crítico de arte. Fue miembro de la Real Academia de Bélgica.
Charles BULS falleció unos días antes del inicio de la I Guerra Mundial, el 13 de julio de 1914 (aún no se dispone de su certificado de defunción). Se encontró un testamento de su puño y letra, fechado el 3 de junio de 1888, en el domicilio del difunto en la rue du Beau-Site: "Quiero ser enterrado civilmente en la intimidad, sin discursos".
En una reunión celebrada el 14 de julio de 1914, el alcalde Adolphe MAX invitó al Consejo a decidir que la ciudad de Bruselas erigiera un monumento. En su testamento, el difunto estipuló que ninguna señal adornaría su tumba. El lugar no se eligió hasta 1917, y la administración municipal decidió plantar flores y mantener un pequeño jardín, como en el caso de las tumbas militares.
Lea también :
https://plus.lesoir.be/art/598900/article/14-18/archives-14-18/2014-07-14/mort-m-charles-buls#:~:text=%20Mort%20de%20M.%20Charles%20Buls%20%201,Buls%20re%C3%A7u%2C%20avenue%20Louise%2C%20dans%20des…%20More%20
Fuentes :
BULS Charles, Le petit dictionnaire des Belges, Le cri RTBF 1993, p 88
Cécilia VANDERVELDE, la nécrople de Bruxelles, Commission d'Histoire de l'Europe, 1991, p36